
Hemos de aislarnos y tal vez confinarnos. Unos en soledad y otros en convivencia. La vida en aislamiento necesita de rutinas, disciplina y horarios, elaborar acuerdos previos, para que unos no se recarguen en otros, así como para mantener la distancia personal y privada, que todos necesitamos. Es también un espacio para descubrir en el otro nuevas facetas y formas de hacer, que la premura por andar de aquí para allá, nos impedía conocer.
Será un ejercicio interesante, que nos plantea desafíos insospechados y creará, a lo mejor, otra manera de relacionarnos.
Quedarse en casa no implica ser improductivos y mucho menos dejar de cumplir con los compromisos económicos. El dinero ha de circular para que se continúen prestando servicios y el abastecimiento de productos y alimentos, así como para que los gobiernos cuenten con recursos disponibles para atender la asistencia social y las emergencias que se presenten.

Esto me hizo recordar una anécdota, que me ha contado mi hermana Marta, en varias oportunidades: cuando éramos niños, uno de mis primos estaba tomándose una gaseosa, para ese tiempo eso era un lujo. Los demás lo mirábamos, pasando saliva. Alguno, el mas atrevido, le pidió un sorbo, a lo que él contestó: no, porque se me acaba. Y es evidente, todo se acaba, pero eso es normal y obvio, como existencia misma, hay un nacer, un crecer y un morir, un renacer. Hay un constante cambio. Lo fundamental es que lo que se renueva, resurja, exista, esté disponible y se tenga acceso.
Entre menos personas tengan el virus, será menor nuestra exposición a él. La solidaridad y responsabilidad son determinantes.
¡Quédate en casa! ¡Aquiétate, pero no te detengas! La vida sigue, mira hacia dónde, ya que se expresa a través de nosotros. ¡Disfrútala!
3 comentarios:
Excelente reflexión!!! De acuerdo, el momento es ahora!!! Muchos aprendizajes!!! Pero depende de cada uno de nosotros!!! Gracias Gloria!!
Excelente comentario dona Gloria, ojala la gente preste atencion a esto, porque realmente se estan comportando peor que los animales, da tanta pena hacer esa comparacion, porque los animales a pesar de ser irracionales, tienen mejores reacciones que algunos seres humanos. Hay que aprovechar esta prueba para reflexionar, valorar la familia, las cosas, todas las bendiciones que tenemos y orar mucho para que esto pase pronto.
😘👋👋👋🏼
Publicar un comentario