sábado, 16 de febrero de 2013
jueves, 14 de febrero de 2013
Arepa
La Arepa es un alimento tradicional en Colombia y para algunas regiones del país imprescindiblemente cotidiano. De todas las posibilidades que existen para prepararlo prefiero la que me enseñó Cecilia y que presento a continuación.
Macero el ajonjolí tostado, el anís y la sal marina.
Amaso todo y agrego agua hasta alcanzar la elasticidad que necesito: Luego de hacer una bola, formo la arepa y la coloco en una plancha precalentada. La aso completamente primero por un lado y luego por el otro.
miércoles, 13 de febrero de 2013
martes, 12 de febrero de 2013
Hojas de los árboles 5
Feijoa ( Acca sellowiana (O. Berg) Burret)
Fucsia (Fuchsia arborescens Sims)
Garrocho (Viburnurn triphylum Betham)
Siete Cueros Mayo (Tibouchina).
Abutilón (Abutilon striatum Dicks ex Lindl)
lunes, 11 de febrero de 2013
domingo, 10 de febrero de 2013
Abonos líquidos: hidrolato

Este registro muestra la preparación sencilla de un hidrolato, que es un abono líquido. Usé la hierba Amor seco (Desmodium molliculum (Kunth) DC.), que es perenne y muy resistente a las condiciones ambientales de este lugar; razón por la cual aprovecho su información para compartirla a los árboles y huerta. Tal como me enseñaron David y Clementina.
Se corta en trozos la hierba recolectada. Se puede hacer con tijeras, cuchillo…, pero prefiero hacerlo a mano.
Se le agrega agua. Utilizo la que recolecto de la lluvia.
Se ubica en una zona fresca y seca. Lo hago debajo de un árbol frondoso.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)