sábado, 5 de octubre de 2019
viernes, 4 de octubre de 2019
Un pasado hecho presente
que se concreta al cumplir la meta de vivir en el campo de Helena Perez, quien desde el 2014 habita la finca El Jazmín, ubicada en Guatavita.
![]() |
Paisaje desde El Jazmín, Guatavita |
La presencia de la naturaleza en su vida cotidiana también tuvo su arraigo con su padre, quien dada la cercanía de su vivienda a las montañas orientales de la capital colombiana, organizaba caminatas dominicales en las que les inculcó la importancia de los elementos naturales en la vida "recuerdo especialmente que después de un día de lluvia, nos hacia respirar muy profundo para aprovechar la limpieza del aire. Mi papá era muy emotivo y disfrutaba desde una piedra hasta la magnificencia de un eucalipto centenario".
Helena se casó y durante sus diez y siete años que duró su matrimonio y del que le quedaron cuatro hijas, su compañero compartió su pasión por el campo. Pasaron muchas temporadas en el llano en Acacías, Meta. También por esa misma época, luego que sus padres compraron una finca, en Zubia, tuvo la experiencia de vivir a ratos en él. "Todas estas cosas que vivía y mi manera de ser, hicieron que siempre visualizara mi futuro en el campo, no en la ciudad"
La responsabilidad de criar sus hijas condujo a Helena a hacer muchas y diversas tareas, entre las que se encuentran labores domésticas, secretariales, de asistencia administrativa, decoración, repostería, trasladarse por unos años fuera de país y por último administrar la finca paterna. "Fueron años de esfuerzo y lucha, pero sin desistir de mi meta".
Construyó su vivienda independiente, en 40 metros cuadrados, que adecuó y decoró con los detalles que había imaginado. Es un lugar lleno de color y con el toque habilidoso de sus manos, ocupadas en las manualidades, costuras y fogones, que hoy son un exitoso emprendimiento.

Fotos cortesía de Helena Pérez
jueves, 3 de octubre de 2019
Bebida de Quinua
Desde la noche anterior dejo la Quinua en agua, que al día siguiente cuelo y pongo en una fuente caliente con semillas de Anís estrellado y le agrego agua. dejo cocinar hasta que se abren las semillas de Quinua. Luego las proceso con dátiles y el agua de cocción. Sirvo, a temperatura ambiente y fría.
miércoles, 2 de octubre de 2019
martes, 1 de octubre de 2019
lunes, 30 de septiembre de 2019
domingo, 29 de septiembre de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)