Mostrando entradas con la etiqueta Encuentros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Encuentros. Mostrar todas las entradas
viernes, 6 de diciembre de 2024
viernes, 26 de abril de 2024
Tertulia literaria
Fui invitada por el Club de Literatura de Sesquilé a una tertulia literaria en la Biblioteca Municipal de ese municipio. Una grata experiencia en la que se leyeron en voz alta tres cuentos: Sin Culpa (Mujeres en su cuento), De izquierda a derecha y Número Desconocido (Tiro por la culata).
Fue gratificante escuchar las voces que en medio de centenares de libros dieron vida a las historias, no sólo al narrarlas sino también al identificar los puntos donde convergen las experiencias personales, los sentimientos y la trama. Todo se hizo uno, el libro. Gracias.
Libros disponibles directamente (a cualquier destino en Colombia), en la tienda ISKRA y la biblioteca municipal "Luis Felipe Cortés" de Suesca y en Amazon.
martes, 27 de febrero de 2024
martes, 31 de mayo de 2022
jueves, 26 de mayo de 2022
Agradecida por el apoyo y compañía de los Suescanos en la presentación de 180º a la inversa
180º a la inversa. Disponible en:
Bogota, AMMA CAFFE: Carrera 14 No 87-36
Suesca en ISKRA. Calle 9 No 5-54 En el marco del parque principal.
Fotos cortesía de Consuelo Bonilla, Daniela Ortíz e Ivan Romero
martes, 24 de marzo de 2020
¿Nos encontramos?
sábado, 22 de febrero de 2020
sábado, 18 de enero de 2020
viernes, 13 de diciembre de 2019
Mercado Itinerante este domingo 15
El Mercado Itinerante es una iniciativa ciudadana, que que comenzó a finales del 2018 y ha tenido 10 versiones en el presente año.
A


Esta ultima versión del 2019 del mercado itinerante ofrece alimentos frescos y procesados de manera natural, artesanías, plantas y comidas tradicionales de mas de 25 productores, con base en una filosofía del comercio justo y la participación de conferencistas que lo hacen como parte de un servicio social, para que sus palabras den una mayor visión en el fortalecimiento de la autogestión local y el empoderamiento del territorio.



Son ellos Fernando Vásquez Lalinde, quien hablará del Trazo del Río Bogotá en el territorio. Es director de la Fundación Al Verde Vivo, un espacio que desde 1995 se compromete con el Río Bogotá, con la misión de crear un modelo de sostenibilidad económica y ambiental, basado en la cultura del agua y de la no basura, a partir de la sensibilización y capacitación en los sectores productivos. En el cumplimento de ello han sembrando mas de 350 mil árboles en los paramos, la cuenca alta del Rio Bogotá y fincas de la región.


Carlos Rivera Barrero, expondrá sobre la Reingeniería e innovación agroindustrial. Es Ingeniero Químico de la Universidad de América, con especialización en Instalación y Montaje de Empresas Agroindustriales de la Universidad de Lleida – España y en Química de Productos Naturales de la Universidad del Tolima, especialización en Gestión Pública de la UNAD, especialización en Gerencia Logística Integral de la Universidad Santiago de Cali y Doctor en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Lleida – España. Ha trabajado en la industria aceitera, en el sector arrocero desde la administración, producción e investigación y asesoría en diferentes proyectos de modernización de molinos y desde la academia, ha participado en docencia en las áreas de oleaginosas y cereales, diseño de planta, mantenimiento de planta, metodología de la investigación. Es profesor programa de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad del Tolima.
viernes, 6 de diciembre de 2019
Ultima versión del 2019
El Mercado Itinerante es una iniciativa ciudadana, que agrupa emprendimientos de productores, enlazados en una interdependencia, basada en la confianza y voluntad para crear un desarrollo económico local.
Se plantea como una experiencia mensual móvil, que un domingo al mes va de un municipio a otro con productos originados en Suesca, Sesquile, Guatavita y Guasca, buscando tejer territorio e integrar a la comunidad.
La ultima versión del 2019, se lleva a cabo en Suesca, donde además de la oferta basada en la filosofía del comercio justo, se realiza un ciclo de conferencias, en las que las palabras son el resultado de un gesto generoso y solidario de los conferencistas, para fortalecer la autogestión local y el empoderamiento del territorio.
sábado, 9 de noviembre de 2019
Abierta Domingo y Lunes festivo
Desde las 12 m, están disponibles al público las nueve líneas de productos: Alimentos frescos, Alimentos a Granel, Artesanías y manualidades, Basura cero, Bienestar, Cosmética natural, Conservación natural de productos, Plantas y Panes y repostería.
viernes, 8 de noviembre de 2019
lunes, 21 de octubre de 2019
sábado, 19 de octubre de 2019
Mercado Itinerante, este domingo
La novena versión del Mercado Itinerante, incorpora una programación adicional: 11am taller de hilado, 2 pm conversatorio sobre la memoria de Guatavita y 4 pm taller macramé para bisuteria.
lunes, 14 de octubre de 2019
¡Abrimos!
Todos los domingos de 12 m. a 5 pm. en el km 10 de la via Guatavita-Sesquilé. Restaurante Los Pinos.
Canastos para la compra de mercado de las tejedoras del Valle de Tenza, plantas de vivero de Guatavita, Cosmética natural de gloriosas y boticAsana, mermeladas, conservas y encurtidos gloriosas y vinagres, mermeladas aromatiadas con hierbas y encurtidos agridulces de Frappericuras y Keffir de agua de Misha.
Bolsas para compra, telas enceradas para preservar alimentos, estropajos para lavar los trastes, paquetes de bolsas en tela para compras a granel y servilletas de tela para la mesa, son al monto nuestra oferta de la línea de basura cero. También venta de alimentos frescos como quesos de yogur y huevos de La Juanita Finca Verde, limpiador casero, almohadas terapéuticas linimentos y pomadas, tejidos y artesanías… y mucho mas de productores de la zona de Suesca, Sesquilé y Guatavita.
Mayor información @tiendaveredalcomunysilvestre
viernes, 11 de octubre de 2019
Común y silvestre,


La puesta en marcha de esta estrategia ha sido la sumatoria de un trabajo de un equipo, que conllevó mingas y labores individuales, conformado por los empredimientos personales de @frappericuras @hojaverde_sesquilé @lajuanitadincaverde @rnparaiso
Desde Común y Silvestre comercializaremos nueve líneas de productos propios y de los que se generan en la zona, con base en nuestro ideario que fundamenta un comercio justo y en armonía con el ecosistema que habitamos. Es así que podrán adquirirse alimentos frescos, procesados de manera natural y a granel, productos de cosmética natural y de bienestar, kits para no producir basura y plantas.
Compartiremos experiencias, conocimientos, propiciaremos intercambios, para que nuestros visitantes se lleven un poco del campo y se inspiren con las acciones y productos que realizamos. Se trata de que todos sumemos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)